Acerca de
¿Qué hacemos?
La Agencia Digital de Innovación Pública, como Unidad de Mejora Regulatoria (UMR) es la encargada de promover, instrumentar, ejecutar, dar seguimiento y evaluar las políticas, programas, lineamientos y acciones en materia de Mejora Regulatoria para la Ciudad de México.
Funge como enlace de la Ciudad con los distintos órdenes de gobierno, con el sector social, privado y académico en la materia y con el Sistema Nacional de Mejora Regulatoria.
La UMR tiene las siguientes atribuciones:
Desempeñar las funciones de coordinación entre el Sistema y el Sistema Nacional;
Proponer al Consejo la Estrategia y, monitorear, evaluar y dar publicidad a la misma;
Proponer al Consejo la emisión de directrices, instrumentos, lineamientos, mecanismos y buenas prácticas para el cumplimiento del objeto de esta Ley;
Proponer al Consejo las metodologías para la organización y sistematización de la información administrativa y estadística, así como los indicadores que deberán adoptar los Sujetos Obligados en materia de Mejora Regulatoria;
Brindar asesoría técnica y capacitación en materia de Mejora Regulatoria;
Revisar el marco regulatorio de la Ciudad, diagnosticar su aplicación y, en su caso, brindar asesoría a las autoridades competentes para mejorar la Regulación en actividades o sectores económicos específicos;
Proponer a los Sujetos Obligados acciones, medidas o programas que permitan impactar favorablemente en el mejoramiento del marco regulatorio de la Ciudad y que incidan en el desarrollo y crecimiento económico de la Ciudad, y coadyuvar en su promoción e implementación;
Elaborar y promover programas académicos directamente o en colaboración con otras instituciones para la formación de capacidades en materia de Mejora Regulatoria;
Convocar y organizar foros, conferencias, coloquios, diplomados, seminarios, talleres, reuniones, eventos, convenciones y congresos de Mejora Regulatoria;
Crear, desarrollar, proponer y promover programas específicos de Mejora Regulatoria;
Procurar que las acciones y Programas de los Sujetos Obligados se rijan por los mismos estándares de operación;
Dictaminar los Análisis de Impacto Regulatorio;
Promover la evaluación de Regulaciones existentes a través del Análisis de Impacto Regulatorio ex post;
Evaluar los Programas de los Sujetos Obligados;
Elaborar y someter al Consejo para su aprobación, los lineamientos para la implementación de las herramientas de Mejora Regulatoria;
Integrar, administrar y mantener actualizado el Registro;
Calcular el costo económico de los Trámites y Servicios, con la información proporcionada por los Sujetos Obligados;
Presentar al Consejo un Informe Anual del cumplimiento de la Estrategia, los Programas y la Agenda Regulatoria;
Fungir como Secretario Ejecutivo del Consejo, y
Las demás que le otorguen la presente Ley, su Reglamento y demás disposiciones jurídicas.
Misión
“Lograr el máximo beneficio para la sociedad a través de la emisión de regulaciones eficientes, la simplificación de obligaciones regulatorias, trámites y servicios y la implementación de la política de mejora regulatoria en la Ciudad de México”.
Visión
“Hacer del Gobierno de la Ciudad de México un gobierno incluyente, innovador y abierto, a través de un proceso articulado y sistemático de revisión de las regulaciones, la simplificación y digitalización de los trámites y servicios, que genere mayores beneficios que costos a la sociedad”.
Unidad de Mejora Regulatoria
Contacto: umr.adip@cdmx.gob.mx
Dirección General de Asuntos Jurídicos y Normatividad
Titular: Lic. José Luis de Anda Ramírez
Dirección de Mejora y Análisis de Impacto Regulatorio
Titular: Luis Antonio Sánchez Flores
Contacto: lsanchezf@cdmx.gob.mx
Dirección de Seguimiento Regulatorio Institucional
Titular: Pedro Pablo Álvarez Rodríguez
Contacto: palvarezr@cdmx.gob.mx
Subdirección de Dictaminación “A"
Titular: Elideth Anthor Aguilar
Contacto: subdictaminacion@cdmx.gob.mx
Subdirección de Dictaminación “B"
Titular: Kevin Alberto Juárez Vargas
Contacto: kjuarezv@cdmx.gob.mx
1.- Ley General de Mejora Regulatoria
2.- Ley de Mejora Regulatoria para la Ciudad de México
3.- Estrategia de Mejora Regulatoria
4.- Reglamento de Sesiones del Consejo de Mejora Regulatoria
5.- Lineamientos para la elaboración y presentación de la AR y los PMR
7.- Lineamientos para la operación del RETyS de la CDMX
8.- Lineamientos para la presentación y atención de la Protesta Ciudadana
9.- Lineamientos para la Operación del Registro de Regulaciones de la Ciudad de México